¿Qué agentes negocian los contratos con el Cajasol?
Uno de los datos sobre el que me gusta prestar atención para comprobar la “limpieza” y "transparencia" de un club de baloncesto es en el número de agencias y representantes que participan en la confección de la primera plantilla. No es una ciencia exacta, como casi nada en el deporte del balón naranja, pero puede darnos una idea sobre si se han utilizado criterios estrictamente deportivos o hay una serie de intereses "ocultos" entre un club y una agencia concreta a la hora de confeccionar un plantel.
Como ejemplo de lo que a mi juicio jamás se debe hacer, tenemos el caso reciente del CB Murcia, que la pasada temporada cometió el gravísimo error de dejar, incluso con publicidad y alevosía, la confección de la 1ª plantilla en manos de Arturo Ortega (Interperformaces), uno de los agentes más importantes de nuestro país. El resultado del "proyecto", ya lo conocen todos.
Como ejemplo de lo que a mi juicio jamás se debe hacer, tenemos el caso reciente del CB Murcia, que la pasada temporada cometió el gravísimo error de dejar, incluso con publicidad y alevosía, la confección de la 1ª plantilla en manos de Arturo Ortega (Interperformaces), uno de los agentes más importantes de nuestro país. El resultado del "proyecto", ya lo conocen todos.
No tenemos que irnos a tierras murcianas para ver casos similares. En Sevilla, en tiempos del recordado Oriol Humet "Arturo Ortega preñó de jugadores apadrinados por él esta plantilla" ("copyright" Juan de la Huerga) y hubo alguna "extraña" mejora y ampliación de contrato con algún jugador excesivamente alabado por el entrenador, que llegó a hacerlo "imprescindible" ante la directiva pese a su pésima defensa y irregularidad en ataque. Curiosamente compartían agente.
Con las críticas ha ocurrido lo mismo; muy pocas veces, casi ninguna, veremos a un entrenador cargar duramente contra un jugador con el que comparte agente. Recordados son los insultos de Comas a Demetrius Alexander llamándole NAF (negro atlético fraudulento) o cuando llegó a decir que Dusko Savanovic no tenía nivel para jugar en la ACB. "Curiosamente", no compartía representacicon ninguno de los jugadores.
Parece que desde el pasado verano han llegado tiempos mejores al club cajista, y en la materia que tratamos también se ha dado un paso adelante. Actualmente en los 11 jugadores que formarán parte de la 1ª plantilla, están "representadas" 6 agencias distintas y a mi juicio el entrenador está pidiendo a los jugadores que deportivamente le parecen más idóneos para el proyecto, sin tener en cuenta quien maneja y negocia sus contratos. Que Plaza el verano pasado solicitase la salida de Ignerski y este la de Miso, con los que comparten agencia es algo digno de alabar y a lo que estábamos muy poco acostumbrados por estas tierras.
Para que todos tengáis la información, os dejo un cuadro con la agencia que representa a cada jugador y la duración de sus contratos. Si detectáis algún error, dejadlo en los comentarios.
Sólo una cuestión. Katelynas es un 1+1
ResponderEliminarBuen trabajo.
Un dato que completa tu análisis: en la 02/03 y la 03/04, la agencia Protalent era la que nos suministraba la mayoría de nuestros jugadores: Santangelo, Slanina, Cherry... Eso sin contar con la cantidad de nombres que sonaron para nuestro equipo procedentes de esa agencia.
ResponderEliminarPara el "anónimo" que habla de que Katelynas es eun 1+1, te enlazo la nota oficial del club diciendo que son 2: http://www.baloncestosevilla.com/noticias/cajasol/cierra/fichaje/ala/pivot/lituano/mindaugas/katelynas/14088
ResponderEliminarHola que tal¡
ResponderEliminarMi nombre es tania soy administradora de un directorio de webs/blogs, navegando por la red ví tu página y está muy buena, sería genial contar con tu site en mi sitio web y asi mis visitas puedan visitarlo tambien.
Si estas de acuerdo solo escribeme.
tancha2009@hotmail.com
Exitos, un beso
No dudo de su calidad, pero tres de los nuevos son de la misma agencia...
ResponderEliminar