Aumento del Capital Social del Club Baloncesto Sevilla Cajasol

El pasado 26 de Julio el club celebró Junta Extraordinaria de accionistas y, como cada verano, se aprobó una ampliación de capital. Dicha Junta general apenas trascendió a los medios ya que Cajasol es la poseedora del 99,% del club (la acción que no tiene la entidad financiera está en posesión de la Diputación de Sevilla a través de la empresa pública Prodetur) .

La ampliación de capital que se aprobó fue la siguiente:
  • Nuevas acciones: 2.000.000
  • Valor nominal de cada acción: 0,05 euros
  • Prima de emisión por acción: 2,3 euros.
  • Total capital ampliado: 100.000 euros
  • Total prima de emisión: 4,6 millones
Por lo tanto, para comprar 1 acción hay que desembolsar 2,35 euros, de los que sólo 0,05 euros irían a parar al Capital Social.

La prima de emisión es la diferencia entre el valor nominal (el que va a parar al capital social de la entidad), y el valor que cobra a los suscriptores. Aplicándolo al caso concreto, es otra forma que tiene Cajasol de inyectar dinero al club, algo que como aficionado se valora bastante.

A mediados de junio Leonardo Chaves, Dtror. Gral del club, mantuvo en Diario de Sevilla un encuentro digital en el que contestaba lo siguiente a la pregunta de un servidor:
7vueltas 10.06.2010, 15:31
¿Para cuando un CB Sevilla que pueda ser, aunque en una pequeña parte, de sus aficionados? ¿Se plantea el club sacar a la venta algún porcentaje de acciones para sus aficionados como han hecho otros clubes?
Anualmente el Club Baloncesto Sevilla tiene ampliación de capital y está abierto a todos los aficionados y entidades, pero desgraciadamente la única que acude es Cajasol.
Leo Chaves se "lamentaba" de que a dicha ampliación de capital tan sólo acudiera Cajasol, pero sólo acude Cajasol por los siguientes motivos: 
  • Las ampliaciones de Capital que realiza el CD Baloncesto Sevilla son con "oferta de suscripción preferente"; es decir, sólo podrían acudir otras personas físicas o jurídicas si el accionista mayoritario NO suscribiera al completo el importe de la ampliación. Cajasol tiene hasta el 3 de septiembre para suscribir y desembolsar el importe de las nuevas acciones. Sólo si éstas no se desembolsasen en su totalidad, cabría la posibilidad de entrada de nuevos accionistas.
  • La publicidad de la ampliación de capital es nula si nos centramos en los medios que suelen leer los aficionados (web del club, ACB,com y diarios locales.
Igual que con la llegada de la nueva directiva el club ha ganado en cercanía, transparencia y caballerosidad con los aficionados, creo que un asunto como este debería ser publicado en los medios oficiales del club y, en un futuro, permitir que los aficionados podamos tener una pequeña parte de las acciones como sí han podido hacer, entre otros, los del Bilbao Basket y Estudiantes.

En un próximo artículo expondré todos los movimientos accionariales que ha tenido en club en los últimos 10 años.

Os dejo el documento oficial del anuncio de la ampliación de capital.

Comentarios

  1. Si el club no lo publica, para esto estás tu, no? jeje. Buen trabajo

    ResponderEliminar
  2. Lo dije en el foro, para que los aficionados puedan adquirir alguna accion, primero debe renunciar al derecho de suscripcion preferente en el aumento de capital.
    Buen trabajo Angel. Enhorabuena

    ResponderEliminar
  3. Buenísimo trabajo.

    enhorabuena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Acampada de Sevilla 18 de mayo: vídeos y fotos

Once brothers, el documental Divac-Petrovic en descarga directa

Málaga merece ser sede del Mundobasket. Sevilla no.